Talleres para Adultos

Talleres para Adultos

En los talleres para adultos/as el juego y la experimentación son ingredientes fundamentales para la construcción del conocimiento desde el descubrimiento propio. De ahí que la metodología de trabajo sea altamente participativa buscando sacar el mejor partido a las destrezas y fortalezas individuales desde el trabajo en grupo.

1.- ¡Vive el teatro!

Taller destinado a personas, a partir de 18 años, interesadas en iniciarse en las prácticas teatrales, entrando en contacto con técnicas y ejercicios de expresión corporal, expresión oral, improvisación e interpretación. El juego dramático ayuda al mejor conocimiento de uno/a mismo/a y mejora la relación con los demás. El arte despierta la emoción, haciendo fluir la capacidad de compartir, dar, respetar, entender, y, en definitiva, crear nuevas realidades.

2.- El actor, antes que el personaje

El actor/actriz parte con ventaja en el ejercicio de la interpretación si conoce sus fortalezas y sus debilidades personales y teatrales, antes de afrontar la construcción del personaje. ¿Cómo se enfada el actor?, ¿cómo guarda silencio?, ¿cómo siente felicidad? Si analizamos como reaccionamos, como pensamos, como sentimos ante diversas situaciones podremos ser generosos con el personaje a asumir y dotarlo de matices ricos y diversos dejando atrás los estereotipos. Plazas limitadas.

3.- Cantar y contar, todo es empezar

Es un taller que pretende ofrecer recursos teóricos-prácticos a los docentes de las Escuelas infantiles y/o familias con la idea de mejorar y ampliar conocimientos que les ayuden a acompañar a sus bebés de forma más completa y especializada. Los centros educativos junto a las familias son aliados perfectos para estimular a nuestros pequeños/as desde edades tempranas a través del arte, de las actividades sensoriales y de la lectura. Estas áreas de trabajo fomentan y potencian habilidades comunicativas, motoras y afectivas que contribuyen al desarrollo integral del bebé.